jueves, 23 de agosto de 2012


SERVICIO DE EDUCACION

La educación en el municipio ha sido parte primordial en el desarrollo del mismo, puede decirse que la población gira alrededor de los centros educativos.   Las escuelas en las áreas rurales están estratégicamente ubicadas respondiendo a las necesidades de la comunidad.  En un principio, cuando empezó a hablarse de educación escolar, los habitantes de Campohermoso tenían que recibir las lecciones por parte de una persona particular, paga únicamente por los padres de familia que poseían cierta solvencia económica para que alguien le enseñara apenas a leer y escribir a sus hijos quienes después eran enviados a la Escuela Urbana del Municipio.  Lo anterior da a entender que no todas las personas tenían acceso al estudio presentándose alto grado de analfabetismo dentro de la población.   Luego, se empezaron a dictar clases a grupos pequeños de niños en casas de familia de personas que voluntariamente ofrecían su casa para dicho fin y se encargaban de la alimentación y vivienda del profesor.   

Con el transcurrir del tiempo, el Gobierno Nacional dispuso el nombramiento de docentes para las diferentes veredas del municipio con el fin de fomentar la educación primaria.   Las escuelas de las diferentes veredas se empezaron a construir con ayudas del municipio y aportes de la misma comunidad; organizaban rifas, juegos y otras actividades para recaudar fondos para la dotación y construcción de los diferentes planteles.

LUGARES DONDE SE UBICARON LAS PRIMERAS ESCUELAS DEL MUNICIPIO Y PRIMEROS DOCENTES

VEREDA
LOTE PROPIEDAD DE
DOCENTE

SAN JOSE
Evangelista Bohorquez donó el lote denominado  “Mata de Huerta


Araminta Vargas

LOS CEDROS
Casas de Fructuoso Pulido y Maximino Huertas

Ana Elvia Campos

COLOMBIA
Rosa Parra, Jose del Carmen Vargas

Flora García

CAÑADAS
Carlos Rental cedió el lote en 1940

CASTAÑAL

José Sandoval

Emma Hernandez



CAMPOHERMOSO
Han existido 4 escuelas ubicadas  donde actualmente se localiza:  1.  la UMATA
2. la Plaza de Mercado
3. la Casa de la Cultura
4.  Vivienda de Hilda Romero

CHOMA

Abelardo Sánchez

Inés García

ENCENILLO
Vicente Cruz cedió el lote en 1925 aprox.


HOYA GRANDE
Evangelista Torres fue el primero en ofrecer su casa.  En 1956 se construyó la primera escuela que es la que actualmente se ubica en Hoya Grande arriba.  La segunda escuela fue construída en 1957 por la familia Aragón Torres


Floralba Mora



PALMICHAL
Funcionaron en las casa de Roberto Lopez, Eloy Villamor y  Timoteo Monroy.  El lote en donde se ubica la escuela actual fue donado por Lidubina Arévalo


Ana Delia Campos
Atilia Carrillo


RODEO
Casa de Otoniel Infante y Pedro Cruz Vera quién cedió el lote en 1957 aproximadamente para la construcción de la escuela actual.

SABANETAS
Primera escuela en la finca de Jeiner Cubides.

HUERTA VIEJA
La primera escuela se construyó en 1950, se desconoce en predio de quién.

Olga Moreno


SAN AGUSTIN
Casas de Cristiniano Orjuela y Juan de Dios Moreno.  La escuela actual se construye en 1951 aproximadamente

TOLDO
Primera escuela en casa de José del Carmen Parra

Inés Barreto


RECREACIÓN

Las personas del municipio buscan espacios de esparcimiento y recreación por medio tanto de fiestas como de prácticas deportivas.  La mayoría de escuelas de las diferentes veredas cuentan con canchas deportivas pero en condiciones precarias que dificultan el óptimo desempeño y enseñanza de los diferentes deportes.

Tanto la población rural como la urbana practica deportes como el Baloncesto, Microfútbol, Atletismo, Tejo, Rana, Voleyball y  Ping Pong ;  Juegos  de Mesa como parqués, Dominó y  Naipes ; y juegos recreativos como Trompo, Goloza, Canicas, el Soldado Libertado, el Cinco HuecosCarreras de Caballos, Gatos, el zorro y la gallina, el Bolo (tumbar 6 estacas ubicadas a una distancia determinada con una bola de palo),entre otros.

SERVICIO RELIGIOSO

En la actualidad el papel de la iglesia y de sus representantes consiste en dar apoyo a la comunidad más necesitada mediante varias visitas anuales a las diferentes veredas por parte del cura párroco de Campohermoso.  En dichas visitas el padre hace posible la presencia de Dios mediante la celebración del Evangelio y brinda los sacramentos, brinda ayuda de tipo económico con mercados para los más pobres y gestiona auxilios en vivienda y educación.  El Párroco de Campohermoso trabaja conjuntamente con la Fundación COPPAS y en cada una de las veredas cuenta con dos representantes que lo mantienen informado sobre las necesidades y pormenores de la comunidad.  

Muchas tradiciones religiosas se han perdido debido en primer lugar a la falta de misioneros que se encarguen de incentivar a la comunidad en cuanto a la fe y  la importancia que tiene las creencias religiosas en cualquier grupo humano; en segundo lugar a que el municipio se ha ido despoblando dejando muy pocas personas que transmitan generación tras generación las diferentes costumbres y valores religiosos.  Por estas razones muchas celebraciones religiosas que antiguamente eran tradicionales se han perdido como lo son las fiestas de San Juan y San Pedro, los Rosarios de Aurora a nivel veredal, etc.   Actualmente se celebra la fiesta de la Virgen del Carmen, el Corpus Cristi y San Isidro, como también Rosarios de Aurora pero solamente en el casco urbano.  Además de la religión católica, en el municipio existen personas seguidoras de las religión evangélica, pero representan una minoría, cuentan con templos en el casco urbano para la respectiva práctica de sus creencias y religión.


ORGANIZACIÓN COMUNITARIA

Desde hace más de 40 años, la comunidad ha estado dirigida y organizada en las llamadas Juntas de Acción Comunal con sus respectivas Personerías Jurídicas conformadas por Presidente, Vicepresidente, Tesorero, Secretario, Fiscal y Junta de Conciliadores.  La Junta se encarga de tomar las decisiones con respecto a los aspectos que afectan a la comunidad y son quienes distribuyen los recursos asignados por el gobierno local.   Por otra parte en las escuelas se suele formar las Asociaciones de Padres de Familia.

ARTES Y OFICIOS

Antiguamente se acostumbraba a que las mujeres hilaban el algodón y hacían productos artesanales en fique.  Estas actividades desaparecieron debido a la pérdida total de los cultivos de dichos productos.  De resto las costumbres de vida del nativo de Campohermoso han permanecido casi intactas con el transcurrir de los años.  El día comienza muy temprano, a las 4am se están levantando, se hace el tinto y  tanto hombres como mujeres salen a ordeñar.  La mujer hace el desayuno, manda los niños a la escuela y se queda en la casa con los quehaceres domésticos, moliendo el maíz para la elaboración de las arepas, haciendo cuajada o bien cocinando el almuerzo para los obreros que estén trabajando en la finca (muchas veces alcanzan a ser hasta 30); el hombre sale ya sea a los oficios de la labranza o a llevar a vender el ganado a las diferentes plazas. Los niños se van solos para la escuela y permanecen todo el día allí, reciben la alimentación y llegan a sus casas cansados después de haber caminado largas jornadas de la escuela a la casa, muchas veces bajo la lluvia, ayudan a amarrar el ganado, cenan y se acuestan por y tarde a las 6:30 pm para estar descansados para un nuevo día.   Además de los quehaceres y oficios de un día normal, hay días en los que se dedica el tiempo para las moliendas.


DIMENSION CULTURAL

Tiene en cuenta todos los aspectos que definen y caracterizan  la población de un municipio en cuanto a su forma de ser, de actuar y de relacionarse con su medio ambiente y el resto del mundo.  Esta dimensión incluye el análisis de todas las manifestaciones culturales de una región, tradición oral, conducta de su gente, aspectos históricos, identidad y procesos de aculturación.

HOMENAJE A CAMPOHERMOSO


VESTIDO

La ropa con la que contaban no era abundante, compraban una muda y la utilizaban hasta que se desgastara para comprar otra.  Andaban descalzos o utilizaban las tradicionales cotizas que en un principio eran en tela y después se empezaron a fabricar en cuero y el sombrero no puede faltar.  Antes de que tradiciones culturales y costumbres del llano se introdujeran en la región, el vestido típico era : los hombres, hasta la edad de 8 o 10 años vestían un camisón, luego utilizaban pantaloncillos largos, hasta abajo de la rodilla donde se amarraban y eran fabricados en una tela llamada agonal,  pantalón largo, camisa, alpargatas de fique, sombrero alón.  Los hombres “bien acomodados” utilizaban partalón estilo briche,folainas, saco y sombrero fino.   Para las mujeres,  faldas largas con arandelas, generalmente de color negro y debajo usaban hasta siete combinaciones o las llamadas naguas de castilla, blusa blanca  y un pañolón o mantenilla.  Les era prohibido usar pantalón y no utilizaban ropa interior.   Los sombreros eran fabricados de paja de ramo, fieltro, caña, etc. y eran traídos de Miraflores o Garagoa.  Las telas de la ropa eran muy ordinarias como el Agonal, la Valletilla y el Lienzo.

Se puede afirmar que ya no existe la utilización de un vestido típico dentro de la población, actualmente se utilizan accesorios que manifiestan rasgos de una cultura pero no se convierten en el vestido típico de la región, se evidencia una mezcla entre accesorios de la cultura llanera con accesorios de la cultura boyacense.   La gente viste camisas y vestidos de telas suaves y delgadas, de vistosos colores, cotizas, botas de caucho, botas texanas, poncho y tanto hombres como mujeres utilizan el sombrero de diferentes materiales.
El sombrero es un elemento muy importante tanto en la cuiltura llanera como en la Boyacense, es utilizado principalmente para protegerse de la lluvia y el sol, el material en el que este elaborado, si es material fino, significa que la persona que lo lleva es poderosa o acomodada.  Se puede decir entonces que el sombrero es símbolo de posición social y prestigio.

FOLCLOR
                                                                                            
A pesar de que Campohermoso pertenece al departamento de Boyacá, ha estado influenciado siempre por costumbres y tradiciones propias de la región llanera.  En el pasado debido a que la población se encontraba aislada de las demás zonas del país (vías de comunicación limitadas, no existía señal de T.V. y las emisoras que entraban eran reducidas) presentaban costumbres y tradiciones propias y auténticas de la región. La cultura autóctona de la región cuenta con danzas como el Bambuco (el tres), el Pasillo, la Guabina, Torbellinos, Joropos, las Perdices, Cumbias y Contradanzas. 

Las fiestas estaban precedidas por música de cuerda  (tiple, guitarra, maracas y chimborrio que es un tambor elaborado en fique y cuero) interpretada por conjuntos de personas propias de la vereda. Debido a que predomina la religión Católica en la región,  se celebran fiestas conmemorando los días de algunos santos como San Antonio quien es el patrono de la Parroquia, San Pedro, Navidad, las fiestas  y costumbres correspondientes a la Semana Santa y los Rosarios de Aurora.  Además se celebran las denominadas fiestas cívicas dentro de las fechas asignadas como la izada del Pabellón Nacional, día del idioma, día de la independencia, etc. coincidiendo con las jornadas culturales de los establecimientos educativos.

Cuando las carreteras, la Televisión y la radio cogieron fuerza en el municipio, los lazos con otras regiones se estrecharon y por consiguiente diversos procesos de aculturación empezaron a evidenciarse y es así como los habitantes se inclinan cada vez mas a escuchar música proveniente de otras regiones del país y del mundo como los son la música llanera, guascarrilera, ranchera y vallenato.  Este hecho a llevado a una pérdida paulatina de los valores autóctonos de la zona pero a su vez a generado el nacimiento de una nueva cultura que mezcla rasgos tanto de la cultura boyacense en cuanto a los hábitos alimenticios, habla popular y acento, como de la cultura llanera en cuanto a la forma de vestir y  música que identifica a la población.

FESTIVAL DEL FOLCLOR LLANERO Y CONCURSO DE LA CANCION INEDITA

                  “Alcaraván compañero que vives
llorando amores a la orilla del camino,
nunca le cuentes a nadie que por culpa
de mi amada yo también lloré contigo”.

‘El Cholo’ Valderrama.


Como respuesta al gusto por las tradiciones del Llano por parte de la gente de Campohermoso se funda el Festival del Folclor Llanero y la Concurso de la Canción Inédita gracias al Dr. Carlos Alberto Buitrago quien se desempeñaba como médico de planta en el Centro de Salud del Municipio. La idea comienza después de que el Dr. Buitrago precencia un sentimiento de tristeza, temor y sosobra dentro de la comunidad debido a la reciente toma guerrillera al pueblo.  Por esta razón y por motivos personales decide un día cualquiera del año de 1992 hacer un “parrando” llanero que se convierte en el espacio folclórico mas importante que identifica a Campohermoso.

El Dr. Buitrago tuvo que convencer a la gente de que era importante la gestión de patrocionios y apoyo de diferentes entidades para que el desempeño del Festival fuera  óptimo.  Muchas personas no creyeron que el festival fuera a resultar un éxito pero a su vez hubo personas que lo apoyaron y colaboraron con la organización del evento.  Una Manga de Coleo no podía faltar en un espacio lleno de costumbres llaneras, así que la comunidad colaboró con su construcción.  Amarraron palos de  guadua con cabuyas de fique y poco a poco fue quedando la Manga.  Debido a la debilidad del material, la estructiura no aguantó el agite del evento y la emoción de la gente.

La primera versión del Festival se realizó los días 2 y 3 de Mayo de 1992 con la idea principal de que los fondos que se reacudaran servirían para financiar el cuarenta por ciento de la remodelación del Centro de Salud del municipio.  Grandes figuras de la música llanera estuvieron presentes como Orlando “el Cholo” Valderrama, María del Socorro, el venezolano Alberto Díaz,  David Parales y los copleros de Arauca, Aries Vigoth, entre otros artistas.   Sombreros, arpas y ponchos se pasearon por las calles de un pueblo que sobre todo buscaba lograr que los hijos de Campohermoso tuvieran un motivo para regresar a su tierra natal y recobraran ese espacio vital, el de la naturaleza, el campo y la tranquilidad.

Aunque el fundador del Festival, Alberto Buitrago, es oriundo de Manizales, nunca dejó de lado su gusto y amor por la música llanera, sus acordes, sus letras sentimentales y como él mismo dijo “es la única música autóctona que tenemos, sin fusiones.  Lo único importado es el arpa, que llegó de Italia con sus dos combinaciones : ramántica y fuerte”.

A pesar de no tener la infraestructura necesaria para realizar el evento, no fue motivo para desfallecer.   “El Hotel Campohermoso los recibirá con los brazos abiertos” dijo el Dr. Buitrago refiréndose a todos los habitantes que colaborarían con posada para que los turistas tuvieran un sitio donde quedarse. Y también estaría pendiente de los visitantes el “Hotel Las Palmeras, que es la Plaza del pueblo, donde también se puede dormir sin que le roben nada”.

Debido a que el Festival se organizó en poco tiempo y no se tenía experiencia en la realización de eventos de este tipo, en vez de dejar ganancias para el propósito que se tenía, remodelar el Centro de Salud, dejó al Municipio con un sinnúmero de deudas que pasaron a un segundo plano cuando se pensaba que había valido la pena el esfuerzo y dedicación de quienes hicieron posible el Festival pues se vió dentro de la comunidad un espiritú de integración, alegría e identidad.

El  Segundo Festival se realizó los días 14, 15 y 16 de Enero de 1994 bajo la presidencia de Luis Donaldo Barreto y Arsenio Dueñas Merchán Alcalde Municipal en dicho año.  La Manga de Coleo fue elaborada de nuevo ya con materiales más resistentes que resistirían los próximos Festivales. 

El tercer Festival se realizó los días 3, 4 y 5 de Enero de 1997 bajo la coordinación de su Presidente Plinio Rolando Forero Dueñas y Hernán Sibet Bacca Alcalde Municipal y además, para hacer más formal la realización del evento, se creó la CORPORACIÓN FESTIVAL DEL FOLCLOR LLANERO Y CONCURSO DE LA CANCIÓN INÉDITA bajo el decreto No. 041 de 1996.  La cuarta versión del Festival se realizó los días 8,9 y 10 de Enero de 1999 bajo la coordinación de Oswaldo Alberto Martinez Pinzón, Personero Municipal y Presidente del Festival y Jorge Antonio Buitrago Alcalde Municipal.

Además de hacer una muestra del folclor de la llamada “tierra plana” el Festival busca brindar a los cultivadores talentosos del folclor llanero la oportunidad de exhibir en público su maestría, fomentar la creatividad, aptitud artística y cultural de los habitantes de la región y premiar las expresiones en composición, interpretación vocal e instrumental, el baile del joropo y la mejor faena en el coleo.

Pueden participar en el evento folclórico los profesionales y aficionados colombo-venezolanos de la música llanera, siempre y cuando se sujeten a las normas establecidas en el Reglamento del Festival.  Las categorías en las que se puede participar son :

A.   CANCION INEDITA
Tema : Libre
Presentación : Traje Típico Llanero y Sombrero
Melodía : Pasaje



B.  CONJUNTO LLANERO
Pueden estar integrados por arpa, cuatro, maracas, bandola llanera, bajo, cantante y pareja de baile.
Ejecución :  Libre


C.  BAILE DE JOROPO

D.  COLEO
E.   CARRERA DE CABALLOS

El festival se convierte entonces en un espacio para que se representen tradiciones de una cultura que con el pasar de los años se ha ido integrando a un paisaje diferente, arrugado y montañoso, habitado con gente que ha aceptado costumbres y formas culturales llaneras y las ha convertido en propias.

HABITOS ALIMENTICIOS

Se presenta un alto índice de desnutrición principalmente infantil debido a que la alimentación no es lo suficientemente balanceada para el óptimo crecimiento y desarrollo de dicha población.  Predomina el consumo de carbohidratos como los son la papa, la malanga, el plátano y el arroz.  En cuanto a las  proteínas el consumo es bajo debido a que las carnes resultan ser costosas para algunas familias, se consume bastante la gallina de campo y la carne de cerdo.  Los granos como el frijol, las lentejas y el garbanzo reemplazan de alguna manera las propiedades de las proteínas.  El consumo de verduras y frutas es practicamente nulo originandose así deficiencia vitamínica en la población.

Los platos típicos y preferidos por la población son el molido (arepas de maíz con cuajada y yuca), el mujío (panela con harina de maíz y leche),los tamales, el sancocho de gallina, arepas de guiba (arepa rellena de fríjol) bore y tabena.  El ají es muy utilizado como aderezo para las comidas y dentro de las bebidas predomina el guarapo y  la chicha.  Algunas familias acostumbran a consumir de sobremesa jugos de fruta con bastante dulce.  El melado y otros productos derivados de la caña son típicos dentro de la alimentación debido a la predominante utilización del trapiche.

LOS ANTEPASADOS TEGUAS

Los conquistadores españoles llegaron a la región en 1537, en su búsqueda de una salida al llano, frustrada por lo inaccesible del terreno, la turbulencia de los ríos y la deserción de los nativos que les servían de guías. En esta región se ubicó el principal núcleo indígena de los Teguas, creándose el Resguardo desde la temprana época de la Colonia.

Una primera aldea, fue fundada originalmente en lo que hoy se conoce como la vereda de Teguas, cuando en 1778 Juan José Neira compró los terrenos del Resguardo y se dio a la tarea de construir un pueblo. En 1780 se nombra como primer alcalde a Felipe Alonso, pero posteriormente, en 1816, el poblado fue trasladado una meseta sobre la margen derecha del Río Lengupá donde actualmente se localiza la cabecera municipal, ya que el lugar original no reunía las características geográficas para la ampliación del casco urbano.

Campohermoso fue erigido como Municipio en 1823, y, después de pertenecer sucesivamente a los Cantones de Garagoa (1843 - 1850) y Miraflores (1850 - 1874), fue incorporado a la Provincia de Neira en 1905. Actualmente se circunscribe geográficamente a la Provincia de Lengupá, cuya capital es Miraflores.

Es importante rescatar el análisis que hace el Dr. Javier Ocampo Lopez  sobre el valiosisimo trabajo realizado por el Dr. Pedro Gustavo Huertas en el prólogo de su publicación.  Entre todos los estudios realizados sobre los indígenas de Boyacá, había quedado el enigma de los aborígenes TEGUAS en la región de Lengupá.  El nombre de Tegua entró a la lexicografía popular colombiana con el significado de médico yerbatero o curandero.  En todo el territorio nacional, los teguas son los médicos del pueblo que no tienen título universitario y ejercen su actividad como yerbateros o curanderos, siguiendo las pautas de la medicina tradicional popular.

El enigma de los indios Teguas ha sido clarificado con el trascendental estudio del historidor Dr. Pedro Gustavo Huertas Ramírez, que ha titulado “GUERREROS, BELDADES Y CURANDEROS.  El Enigma de los Indios Teguas”.  Es una investigación histórica con fuentes primaria obtenidas en las relaciones de los Cronistas de Indias y en los documentos de la época.  Complementa sus fuentes primarias con testimonios sobre las huellas que dejaron los Teguas, las cuales se manifiestan en los yacimientos arqueológicos y en las costumbres de la región, algunas de las cuales son supervivencias indígenas en el presente.

El trabajo Etnohistórico realizado por el Dr. Huertas ha sido el único acercamiento a lo que fue una cultura que por diversas razones se extinguió y se mantuvo olvidada por mucho tiempo.   A pesar de que la comunidad se ha encontrado en sus fincas restos de artefactos y objetos del pasado indígena como machacadores, hachas, vasijas en cerámica, etc. y la información que es posible rescatar a partir del material se ha perdido, aún quedan en el territorio un sinnúmero de vestigios arqueológicos que no se han estudiado y que podrían sacar a la luz más información sobre los antepasados Teguas.  La gente manifiesta que los lugares ocupados por los antiguos, encierran innumerables tesoros de oro y esmeraldas, lo que ellos mismos llaman “guacas” que los indios dejaron enterrados ante la presencia española.  Afirman que debido a la idea ambisiosa de que dichos vestigios podrían tener un valor comercial, se han tratado de desenterrar, pero ocurren fenómenos naturales tales como oscuridad, tempestades, temblores, ruidos extraños, provocados según la gente por los espiritús guardianes que evitan que sus tesoros sean robados.

En los talleres de Cartografái Social, fue posible darse cuenta de que Campohermoso es un territorio con un potencial cultural inigualable al que no se le ha dado la importancia que merece.  La comunidad conoce y ha oído mencionar sobre los indígenas Teguas, pero en ningún momento manifiestan un sentido de identidad hacia sus antepasados, por esta razón muchas costumbres que hubieran podido pasar de generación a generación, se han perdido definitivamente.

A pesar de que en 1967 el arqueólogo Eliécer Silva Celis realizó una excavación de reconocimiento en el área arqueológica de Teguas, que arrojó muchos datos sobre la cultura, es absolutamente necesario realizar nuevos estudios de reconocimiento en veredas como Hoya Grande, Sabanetas, Choma y Teguas con el fin de ubicar y focalizar los puntos en donde aún se encuentra enterrado material arqueológico, para posteriormente realizar excavaciones sistemáticas, analizar el material y así inferir nuevos aspectos o bien reafirmar lo que ya se conoce sobre la cultura Tegua.

Con estos estudios se estaría recuperando tanto el material arqueológico como la información y además se daría un motivo para que la comunidad creyera aún más en sus ancestros, se identificara con ellos y con sus costumbres.  Que la cultura Tegua saliera por fin del olvido en el que se encuentra y se diera a conocer a nivel nacional más de lo que se conoce.

TRADICION ORAL

Las fiestas y reuniones que se celebraban estaban precedidas además de la música y el baile, de espacios para que los asistentes recitaran y contaran historias.  Las coplas son la manifestación oral más común.  En ellas se refleja tanto el habla popular del campohermosano como su forma de ser, las  tradiciones y el medio en el que se desenvuelve pues en ella se incluyen términos propios de las personas para referirse a determinadas cosas, se mencionan actividades a las que se dedica el campesino y se hace alusión a animales y cultivos característicos de la región.  Una muestra de lo anterior se rescató de personas que en su tiempo solían recitar. 


COPLAS

Cuando me quería casar
las horas se me hacían años,
ahora que estoy casado
que suplicio de to’ los diablos.                                                                               En la playa estaba yo
cuando la creciente ‘el río
con mi chata en la rodilla
cogiendo lo que era mío.
Cuando la vi de venir
depronto me enamoré
cuando le ví las patas
ese diablo para qué?
Yo solito vine aquí
y nadie me convidó,
si pido chicha pa’ mi
dirán que ya se acabó.

Además de las coplas y las historias que los antepasados sabían, una serie de leyendas, mitos y agüeros  forman parte de la tradición oral de los habitantes de Campohermoso:

LEYENDA DE LA ZORRA PERRUNA

Se dice de una mujer que se les aparecía a los hombres, jóvenes y niños con una figura muy bella, relinchaba como una mula, enamoraba y se robaba a los hombres mujeriegos y adúlteros que quedaban asombrados con su belleza y aceptaban ir cuando ella los llamaba.  Luego se transformaba en un animal con uñas muy largas y afiladas y se comía a su víctima.  Se dice que con el sonido de un tiple es posible ahuyentarla.

LEYENDA DE LA BOLA DE FUEGO

Esta es una leyenda tradicional de los Llanos Orientales que se ha ido incorporando a la región de piedemonte.  Se dice de un pequeño punto de candela que se va acercado cada vez más hasta que se ve una gran bola de fuego.  La persona que la vea debe tener un látigo para que no se pueda acercar y evitar ser quemado.

LOS MOHANES

Se dice de hombres muy pequeños que habitan en las laderas de las quebradas y siempre están cargados de oro.  La gente dice que se ven mucho por la Quebrada Blanca en la vereda de Macanalito.  Son amigables y si se les lleva aguardiente y tabaco y la persona les simpatiza, ellos le regalan un puñado de oro.

AGÜEROS

Que hacen alusión a premoniciones sobre la muerte.
§  Cuando una candelilla (luciérnaga) permanece prendida y nunca se apaga es aviso de que alguien cercano va a morir.
§  Quien oiga “reír” a un Currucú  (especie de Buho) o a un Guaco (especie de Pájaro) es también aviso que alguien va a morir.
§  Cuando muchos perros ahuyan.
§  Cuando el gallo canta exactamente después de las diez de la noche.
§  Cuando hay fragancia de flores u olor de cera.
§  Cuando hay arrebol, hacen una cruz de ceniza para que no se dañen las cosechas.

http://www.colombiaturismoweb.com/DEPARTAMENTOS/BOYACA/MUNICIPIOS/MIRAFLORES/MIRAFLORES.htm

No hay comentarios:

Publicar un comentario